Bienvenidxs

Psicología Fenomenológica y Existencial

Cátedra 78

¿Qué aportamos
a tu formación?

Un enfoque original que indaga la relación entre el psicoanálisis y la fenomenología, propiciando un debate a partir de elementos filosóficos que posibiliten re-pensar la experiencia clínica. Te invitamos a explorar los fenómenos de la angustia, el deseo, el cuerpo, la locura y la libertad en su articulación con la filosofía desde una perspectiva fenomenológica-existencial.

Equipo docente

Pablo Muñoz es Psicoanalista. Lic. en Psicología. Magister en Psicoanálisis. Dr. en Psicología de la UBA. Prof. Reg. Adjunto a cargo de Psicoanálisis Escuela Francesa II y de Psicología Fenomenológica y Existencial en la Fac. de Psicología de la UBA. Prof. Titular de Psicopatología en la Fac. de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba. Docente de posgrado en varias universidades del país e instituciones locales y del exterior. Miembro del Consejo Académico Asesor de la Carrera de Especialización en Psicología Clínica con orientación Psicoanalítica. Miembro de la Comisión de Maestría de la Maestría en Psicoanálisis de la Universidad del Aconcagua, Mendoza. Miembro Profesional de la Sociedad Interamericana de Psicología (SIP) Además es autor de varios libros publicados en las editoriales Manantial, Letra viva, Brujas y EUDEBA

Dr. Pablo Muñoz

Profesor Adjunto Int. a cargo

Luciano Lutereau es psicoanalista. Doctor en Filosofía y doctor en Psicología por la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde trabaja como docente e investigador en la Facultad de Psicología y en la Facultad de Filosofía y Letras. Magister en Psicoanálisis y especialista en Psicología Clínica por la misma universidad. También es docente en tres materias en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), donde además coordina la Licenciatura en Filosofía. Dirige la revista de psicoanálisis y filosofía Verba Volant e integra el comité de redacción de prestigiosas publicaciones. Dicta de manera regular cursos de posgrado en distintas universidades del país y del exterior. Es autor de diversos libros.

Dr. Luciano Lutereau

Jefe de trabajos prácticos

Santiago Sourigues es Psicoanalista. Licenciado en Psicología y Profesor de Psicología por la Universidad de Buenos Aires (Argentina). Doctorando en Psicología por la Universidad de Buenos Aires. Investigador UBACyT. Docente de la Cátedra de Psicología Fenomenológica y Existencial (UBA), ex-investigador doctoral en el Archivo-Husserl de la Universidad de Colonia (Alemania) con una beca de investigación de doctorado con supervisión bi-nacional del DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico), becario doctoral UBACyT (2018-2023).

Santiago Sourigues

Ayudante de trabajos prácticos

Mercedes Ibarlín es Psicoanalista. Licenciada en Psicología y diplomada en Psicoanálisis y Filosofía. Magíster en Psicoanálisis por la Universidad de Buenos Aires, donde trabaja como docente en la Cátedra de Psicología Fenomenológica y Existencial. También es docente en dos materias de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), Fenomenología y Hermenéutica y Taller de Tesis II. Miembro colaboradora en el proyecto PICT -2019-03099 <>, radicado en el Instituto de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.

Mercedes Ibarlín

Ayudante de teóricos

Demian Sadrinas es Psicoanalista. Licenciado en Psicología (UBA). Diplomado con honores. Residente de segundo año de psicología clínica en el Programa de Residencias Integradas Multidisciplinarias (PRIM) de Lanús. Maestrando en Estudios Interdisciplinarios de la Subjetividad, Facultad de Filosofía y Letras (UBA). Docente de la cátedra de Psicología Fenomenológica y Existencial, Facultad de Psicología (UBA). Investigador UBACyT.

Demian Sadrinas

Ayudante de trabajos prácticos

Tomás Bracchitta es Psicoanalista. Licenciado en Psicología (UBA). Miembro del Grupo Husserl. Estudiante de la licenciatura en filosofía (UBA). Estudiante del profesorado en psicología (UBA). Docente de la cátedra de Psicología Fenomenológica y Existencial, Facultad de Psicología (UBA). Investigador UBACyT

Tomás Bracchitta

Ayudante de trabajos prácticos

¿En qué consiste la fenomenología?

La fenomenología es una corriente filosófica que privilegia el análisis del existente-singular antes de evaluar la posición subjetiva del paciente, es decir previo a considerar un diagnóstico. El método de la fenomenología desarticula prejuicios e ideologías al describir la experiencia “tal como se nos presenta” y con el rigor conceptual propio de la tradición filosófica.

Jornadas y actividades

Merleau-Ponty observa contento tu interés en la materia

¿Querés saber más sobre nuestra cátedra?

Habla directamente con nosotrxs.

Dejanos tus datos en el siguiente formulario y te estaremos escribiendo en breve.

Novedades

Novedades
ubafenomenologia.com.ar

SEGUNDA JORNADA ANUAL INTERCÁTEDRAS

Escuela Francesa II – Psicología Fenomenológica y Existencial – Problemas Filosóficos en Psicología Los Nombres del Padre (1973-2023) – Lacan 50 años después de El

Leer más